viernes, 23 de junio de 2017

Hortensias y hortensias en Ranón.

Ranón. Hortensias y hortensias.


Ranón
Ranón es una parroquia del concejo asturiano de Soto del Barco, en el Principado de Asturias. Ocupa una extensión de 6,29 km² y alberga una población de 1.699 habitantes. 
Superficie6,29 km²






Un mar de hortensias floridas 
encontramos en Ranón,
no puedes imaginarlas
sin verlas en su esplendor

Inmensas matas azules
inmensas matas moradas
inmensas, inmensas flores
las flores de la Atalaya.






jueves, 15 de junio de 2017

Los molinos de Corroriu.

      Vega de Arrojo - Molinos de Corroriu. Quirós. Asturias.



Datos de Interés:
Ruta de interés etnográfico. Son tres molinos escalonados donde aún se muele La Escanda, cereal de montaña parecido al trigo. Se atraviesan bosques de castaños con sus tradiconales corros para guardar su fruto. En Faedo es de especial interés la capilla del Santo Angel y su Teixo. Y en el camino de Faedo a Coañana los restos del castillo de Alba. En Vega y su entorno aún se conservan otros molinos de propiedad privada de gran interés.


 Itinerario:
Desde el Albergue de Arrojo, por la carretera de Toriezo y una vez pasado el pueblo de Vega seguir por un camino a la izquierda que con fuerte pendiente llega al de Villagondú. Atravesarlo y seguir por camino empedrado hasta el pueblo de Fresnedo. Continuar por la carretera a Faedo y al poco tomar un desvió descendente que nos deja en los molinos. Desde éstos seguir por un sendero entre castaños hasta Faedo pasando junto a su capilla; bajar por el pueblo a coger el camino que por el castañeo nos deja de nuevo en Vega.
  • Salida y llegada: Vega de Arrojo
  • Dificultad: fácil - Tiempo estimado: 1 h.30' (ida y vuelta)
  • Desnivel: 200 m.
  • Longitud: 3 km. Ida y vuelta

 En un lugar  encantado
he encontrado estos molinos
en un bosque de castaños
centenarios.
Tan pequeños y coquetos
donde el agua cantarina
mueve sus piedras arcaicas
 trituran maíz y escanda
para luego hacer hogazas.




La playa del Silencio.
Dirección: N-632, 33157 Castañeras, Asturias, Asturias.

La magia del silencio del mar.
El lugar donde el rugir del Cantábrico se convierte en arrullo. Esto es la playa del Silencio, una concha protegida por acantilados e islotes de diversos tamaños que aplacan la fuerza del mar y que hacen de este lugar, probablemente, uno de los más bellos de Asturias.

              La playa del Silencio, también conocida como El Gavieru, está situada en el concejo de Cudillero, Asturias, España. Forma parte de la Costa Occidental de Asturias y está catalogada como Paisaje protegido, ZEPA.

Información de interés
Cómo llegar

Se localiza en la mitad occidental del concejo de Cudillero, a Poniente del Cabo Vidio. Las poblaciones más próximas son Castañeras y Novellana.

La localidad de referencia para llegar a la playa el Silencio es Castañeras, tomando la salida correspondiente en la N-632. La playa dista poco más de un kilómetro de dicha población.


 Para quien no disponga de vehículo propio, en Novellana existe un apeadero de ferrocaril; esta opción, aunque obliga a caminar un buen trecho, presenta el atractivo del bello itinerario costero por el que circula el tren.

 La sorpresa que se esconde
cuando llegas a esta playa
es difícil de explicar
con palabras enlazadas.

La playa entera de piedra
con el agua en plena calma
dibujando flores de oro
que relajan y que calman.