domingo, 13 de noviembre de 2016

El río Cea: 
es un El río Cea: 
Es un río del noroeste de España, un afluente del río Esla que discurre por las provincias de LeónValladolid y Zamora (en su mayor parte por León). Tiene una longitud de 157 km y drena una cuenca de 2.019 km².
 La Confederación Hidrográfica del Duero considera que su nacimiento está ubicado en la Fuente del Pescado de Prioro, provincia de León. Otros dicen que nace en Tejerina.
Al final de mi viaje me fundo en un abrazo con el Río Grande, elEsla, en el municipio zamorano de Castrogonzalo. Aquí sí que no hay lugar a la duda: nuestra unión se consuma en el lugar conocido como "La Carrancha", a 700 m. de altitud.

El Cea a su paso por Santa María del Río. Otoño.





Río Cea, río Cea
que desde Prioro bajas
de la montaña 
hasta el llano
creando una filigrana:
de chopos, fresnos y zarzas.

La alameda se refleja
en el espejo del agua
tornándose en oro el cauce
cuando el agua está calmada.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Los atardeceres en toda la provincia de León suelen ser espectaculares debido a su cielo sin contaminación ni nubes, sin embargo si las hay al ocaso (se conoce como ocaso (que deriva del latín occāsus al momento en el que el sol atraviesa la línea del horizonte y desaparece de nuestra vista)  puede ser un momento de inmensa belleza.
Estas fotos son de agosto en Santa María del Río, León). SANTA MARIA DEL RIO 
 es un pueblo de la provincia de Leon situado en la comunidad de Castilla-Leon , perteneciente al ayuntamiento de Villaselán.                      Mapa de 24344 Santa María del Río, León


Santa María del Río.

Situación:

Se asienta en la margen derecha del río Cea. Situada al sureste de la provincia a una distancia de unos 58 kilómetros de León y a unos 18 Km de Sahagún de Campos.

Santa María del Río: Lo atraviesa la carretera CV-163/3 uniéndolo a Castroañe, a 2 km., y Bustillo de Cea, a 5,5 km.
También podemos llegar por la C-611 cogiendo el desvío cerca de Saelices del Río que pasa por Villacerán, a 1 km. de Santa maría del Río.





 Un atardecer de agosto
el cielo encendió sus galas
dibujó miles de trazos
de color azul y grana.

Imposible definir
con palabras esta estampa
duró unos pocos minutos
porque el fuego avanzaba
de una nube hacia otra nube
para de rojo pintarlas.




sábado, 10 de septiembre de 2016

Algodones.




Algodones en el cielo
algodones en el mar
las nubes están  arriba
las olas abajo están
cada una a su manera
pintan un cuadro genial.


La playa de Xagó, es una playa situada en la localidad de Llodero perteneciente al concejo de Gozón, comunidad autónoma del Principado de Asturias, España. Está compuesta de un arenal de casi 2 km de longitud y un espacio dunar de aproximadamente 350.000 , que hace que sea incluida en el Paisaje protegido del Cabo de Peñas

Playa de Xagó. Asturias.

Dada su extensa longitud se puede disfrutar de ella siempre de una forma desahogada, incluso los días en que la afluencia de gente es mayor, pudiendo encontrar en su orilla al atardecer multitud de pescadores, ya que es un lugar de reconocida fama por su lubina. Posee un fuerte oleaje, debido en gran parte a los vientos predominantes en la zona y es muy conocida entre los practicantes de windsurf y surf por todos los rompientes de sus extremos.
Se encuentra en todas las guías naturistas de España, puesto que se puede practicar el nudismo en diversas zonas de las dunas.














Las olas hacen dibujos
en la arena de Xagó
cada ola uno distinto
así los he visto yo.
Grises y rojos, en el cielo en Santa María del Río. León.





Rojos, grises, grises rojos
luchan por ganar
 al sol,
el sol, se va,
ellos se quedan
y el cielo fue el que
cambió.




viernes, 2 de septiembre de 2016

Un cielo divino.

El cielo se convirtió
en rosas y en amarillos
la suavidad de estos tonos
son un cuadro de Murillo.





miércoles, 27 de julio de 2016

Atardeceres de julio 2016.





Las nubes del cielo son
pinceladas y jirones
el atardecer sin duda 
una fiesta de colores.



martes, 5 de julio de 2016

Puerto de San Isidro, primavera 2016.



Puerto de San Isidro.
La primavera lluviosa
ha despertado en colores
el verde y el amarillo
destacan entre las flores.

Las cabañas y animales
añaden en esta estampa
lo idílico de este puerto
que me parece de cuento.










Paya de los Quebrantos (San Juan de la Arena))





Sentada en estas rocas,
mar te escucho.
Y pienso:
Qué bonito
está hoy el mar
qué azules sus calmas aguas
que figuras nos dibujan
 esas blancas suaves olas!!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 14 de junio de 2016

Atardecer 10 de junio 2016.









Desde el verano , no vi
atardecer tan hermoso
porque como en Santamar 
imposible encontrar otro.
El cielo arde en colores
desde el amarillo al rojo
Si tu sabes apreciar
ese momento precioso
lo puedes tú disfrutar 
porque es gratis, fabuloso.





  


lunes, 13 de junio de 2016

El Páramo era un jardín.



Con las lluvias tan abundantes de esta primavera, el Páramo ha florecido en mil colores.
Nunca en mi vida lo había visto así.

El páramo es un jardín
lleno de flores hermosas 
es alfombra de colores
que desprende mil olores.






domingo, 8 de mayo de 2016

Colores de la primavera.






Desde La Cuesta.

Increíbles los colores
que la primavera trae
tonos  verdes y amarillos
hasta un límite sin fin.
Llegan hasta la montaña
que blanca aún luce hoy.